¿Que entiendo por enlace químico? y diferencia entre valencia y numero de oxidacion


Resuelve:

1. ¿Que entiendes por enlace químico?

R/ Entiendo por enlace químico, que es la unión de de dos o mas átomos con el fin de conseguir una mayor estabilidad (ocho electrones en el ultimo nivel, o dos si solo posee una capa).

Nunca se a llegado a ver como se unen los diferentes átomos que pueden ser del mismo elementos o también entre otros elementos; pero se cree que se realiza a partir de la ultima capa de electrones que son llamados los electrones de valencia, que si no posee los suficientes (8) no puede generar una  capa protectora en su núcleo y por esto trata de conseguir o en caso contrario soltar electrones y a traves de esto se genera los enlaces químicos que pueden ser
Ionicos: que son aquellos que cuando un átomo regala un electrón a otro átomo estos se unen debido a la electronegatividad producida.
Covalente: que es cuando dos átomos comparten electrones para lograr estabilidad. esta se divide en No polares que son una misma clase de átomo, Polares: que dos átomos distintos comparten un electro y Coordinado: cuando tres átomos comparten electrones.
Metálico: cuando se unen dos metales
Puente de hidrógeno: que es cuanto un átomo de hidrógeno conecta diferentes elementos electronegativos.
También pueden ser por fuerza de London o Dipolo-Dipolo




¿Que diferencia encuentras entre valencia y  numeros de oxidacion?

Valencia:
La valencia, es el número de electrones que tiene un elemento en su último nivel de energía, son los que pone en juego durante una reacción química o para establecer un enlace con otro elemento. Hay elementos con más de una valencia, por ello se reemplaza a este concepto con el de números de oxidación que a fin de cuentas representa lo mismo. A través del siglo XX, el concepto de valencia ha evolucionado en un amplio rango de aproximaciones para describir el enlace químico, incluyendo la estructura de Lewis(1916), la teoría del enlace de valencia (1927), la teoría de los orbitales moleculares (1928), la teoría de repulsión de pares electrónicos de la capa de valencia (1958) y todos los métodos avanzados de química cuántica.


Numero de oxidacion:
El número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado
    El número de oxidación es positivo si el átomo pierde electrones, o los comparte con un átomo que tenga tendencia a captarlos. Y será negativo cuando el átomo gane electrones, o los comparta con un átomo que tenga tendencia a cederlos.
    El número de oxidación se escribe en números romanos (recuérdalo cuando veamos la nomenclatura de Stock): +I, +II, +III, +IV, -I, -II, -III, -IV, etc.
Se denomina número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según ciertas reglas un tanto arbitrarias.
Las reglas para colocar un numero de oxidacion son:
  1. El número de oxidación de todos los elementos en estado libre (no combinados con otros) es de cero (p. ej., Na, Cu, Mg, H2, O2, Cl2, N2).
  2. El número de oxidación del H es de +1, excepto en los hidruros metálicos, en los que es de -1 (p. ej., NaH, CaH2).
  3. El número de oxidación del O es de -2, excepto en los peróxidos, en los que es de -1, en los superóxidos que es -1/2 y en el OF2, donde es de +2.
  4. El número de oxidación del elemento metálico de un compuesto iónico es positivo.
  5. En los compuestos covalentes, el número de oxidación negativo se asigna al átomo más electronegativo.
  6. La suma algebraica de los números de oxidación de los elementos de un compuesto es cero.
  7. La suma algebraica de los números de oxidación de los elementos de un ion poliatómico es igual a la carga del ion

Entonces: El número de oxidación o estado de oxidación es la carga total asignada a un átomo dentro de un compuesto, y se calcula como la diferencia entre el número de protones y el de electrones asignados al átomo. Puesto que el número de protones de un átomo es fijo, este número nos dará la cantidad de electrones libres que tienen el átomo en la última capa. Es un número que puede ser positivo o negativo. 
La valencia o número de valencia es el número de electrones que comparte un átomo en un enlace iónico o covalente. Es un concepto en desuso, más apropiado para compuestos covalentes, y que nos indica el número de enlaces o uniones iónicas que puede formar en un momento dado un átomo. Es un número que siempre es positivo. 
En que el número de oxidación es un número entero que representa el número de electrones que un átomo pone en juego cuando forma un compuesto determinado... y el numero de valencia representa la cantidad de electrones que un atomo posee en su ultima orbita
Ambos conceptos tienden a confundirse porque están relacionados con el enlace químico. Se utilizan para explicar la proporción en que los distintos átomos reaccionan para formar compuestos.En general, el número de oxidación es la valencia con el signo positivo o negativo según tome o ceda electrones en el enlace. 

2 comentarios: